Arde China: las protestas sociales no cesan

Comparte en tus redes

Cientos de personas manifestaron su descontento con las medidas restrictivas del gobierno contra el coronavirus. Los funcionarios quieren utilizar la fuerza y controlar las redes sociales.

Las protestas en China comenzaron a replicarse y tomaron tal dimensión que hasta llegaron a Hong Kong, algo inusual en el gigante asiático, donde el gobierno puso a las fuerzas policiales a desarticular las manifestaciones, al tiempo que apeló al control de las redes sociales.
Así, cientos de manifestantes salieron a las calles custodiadas por la Policía para reclamar el fin de las restricciones por la pandemia de Covid-19 y más libertades, algo que en casi todo el mundo ya no rige, pero sí en China.
El descontento social creció en los últimos meses en el país debido a los confinamientos masivos y testeos de PCR casi diarios, algo que en Occidente ocurría en pleno pico de los contagios, pero ya no más.
A eso se sumó el dramático incendio en un edificio de la ciudad de Urumqi, en la región de Xinjiang, donde fallecieron diez personas. Sectores de la población que se expresaron en las movilizaciones del fin de semana y en las redes sociales sostienen que las labores de rescate se vieron entorpecidas por las restricciones impuestas contra el coronavirus.

Comparte en tus redes