6 de abril: Día Mundial de la Actividad Física

Comparte en tus redes

¿Por qué se celebra en esta fecha? Los detalles de una jornada que invita a reflexionar sobre la importancia de evitar el sedentarismo y contemplar los beneficios del ejercicio.

El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada 6 de abril desde que fuera declarado en 2002 por la Organización Mundial de la Salud con el fin de promover en la población la necesidad de realizar ejercicios y practicar deportes como hábitos saludables.
Esta jornada, también conocida como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, se creó con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de las naciones.


Estos son los beneficios de la actividad física:

  • Contribuye a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
  • Reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad.
  • Mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio.
  • Asegura el crecimiento y el desarrollo saludable de los jóvenes.
  • Mejora el bienestar general.
Comparte en tus redes