Como cuidar las mascotas ante las temperaturas extremas

Comparte en tus redes

El calor extremo afecta tanto a las personas como a las mascotas.  

Como el calor extremo afecta no solo a las personas, surge la inquietud sobre cómo proteger a las mascotas. Los expertos coinciden en que los animales domésticos, como perros y gatos, son más vulnerables que los humanos en estas situaciones, ya que no cuentan con la misma capacidad de eliminar el calor corporal.

En el caso de los perros carecen del mecanismo compensador de temperatura que es la transpiración.  Ese mecanismo (sudoración) no lo tienen ni el perro ni el gato, por eso tienen otros mecanismos compensatorios de temperatura elevada y en algunos casos mecanismos muy frágiles de termorregulación

Además, tanto el perro como el gato no sudan. En el caso del perro existe el jadeo, que es el primer mecanismo, junto con la dilatación de la lengua (que aumenta de tamaño hasta el doble de volumen porque se llena de sangre)”.

La incapacidad de los perros de autorregular la temperatura “se agrava con los perros ñatos, como el bulldog francés e inglés, su capacidad compensatoria del calor es mucho menor.

Sugerencias

No atarlos y dejarlos elegir el lugar donde quieran estar.

No someterlos a ejercicios inadecuados en horarios insólitos.

Pasear con mesura y eligiendo la mañana bien temprano o el atardecer.

No dejarlos en el auto cuando se va a hacer un mandado, ya que el aumento de la temperatura dentro de un vehículo es mucho más rápido.

Dejarle agua a disposición en varias ofertas. No necesariamente helada sino fresca y renovada.

Mientras menos se muevan mejor van a compensar la temperatura.

Hay que prestar atención si la mascota se encuentra en un estado de estupor: Si está como atontado, se tambalea, tiene mucosas inyectadas en sangre, o taquicardia, urgente lo llevamos al veterinario.

Para refrescar a las mascotas se les puede mojar la cabeza, y que no es necesario cortarles el pelo. No pelemos a los animales pensando que (el pelo) les da calor. Tienen muda estacional, en verano pierden pelo y ese microclima que se genera en esa capa es la que les permite compensar la temperatura mejor que estando pelados.

Tan solo 15 minutos son clave para salvar la vida de los perros. Estos animales eliminan el calor del cuerpo a través de las almohadillas de las patas, pero este sistema puede no funcionar cuando se registran temperaturas muy altas. Por ello, es importante vigilar que no estén muy expuestos al sol, tengan agua fresca a su alcance y, en lo posible, se encuentren en un ambiente ventilado.

Para darnos cuenta de que el animal está sufriendo un golpe de calor, debemos estar atentos a los síntomas: jadeo intenso, respiración acelerada, hipersalivación, aumento de las pulsaciones, ojos vidriosos, mucosas de color rojo intenso, incoordinación, vómitos o diarrea, convulsiones o

Si se realiza un viaje, hay que llevar abundante agua y hielo. También se deben realizar paradas seguidas para que el animal pueda tomar aire. Un truco es colocar toallas húmedas en el piso del auto para mantenerlo fresco.

Comparte en tus redes