¿Cómo crear un espacio de trabajo óptimo para el home office?

Comparte en tus redes

El teletrabajo se ha vuelto una realidad para muchas personas, tras la pandemia del Covid-19. Sin embargo, no siempre se cuenta con las condiciones adecuadas para trabajar desde casa. Lo ideal es tener un espacio específico que separe lo personal de lo laboral y que favorezca la concentración.

Para diseñar un espacio de home office eficiente, hay que tener en cuenta cuatro aspectos fundamentales: la luz, los muebles, las plantas y el orden.

La luz natural es esencial para estar en contacto con el exterior y mejorar el ánimo. Si podés, elegí un lugar con ventanas grandes y mucha luz. Si no, usá una iluminación artificial que ilumine bien la zona de trabajo. Las lámparas de escritorio son una buena opción y hay muchos diseños para elegir.

Lee también: Cómo renovar tu espacio de home office con escritorios con onda

Los muebles deben ser cómodos y ergonómicos, especialmente el escritorio y la silla. Si trabajás muchas horas, vale la pena invertir en un buen mobiliario que se adapte a tu altura y que te brinde apoyo lumbar.

Lee también: Los tres objetos de diseño que no pueden faltar en tu espacio de teletrabajo

Las plantas son un recurso económico y efectivo para mejorar la productividad y el confort. Reducen el estrés, purifican el aire y crean un ambiente relajado. El color verde te conecta con la naturaleza y te ayuda a relajarte.

El orden es clave para enfocarte mejor. Seguí la regla del minimalismo y dejá solo lo que usás. El escritorio debe estar despejado y simple, para evitar distracciones y facilitar el trabajo.

Comparte en tus redes