El gobernador visitó el sur provincial y aseguró que el proyecto «ya es una realidad, está funcionando y nos permitirá saber con certeza qué riqueza tenemos en Mendoza».
Los trabajos en la lengua Norte de Vaca Muerta, en el departamento de Malargüe, continúan a gran ritmo y con muchas expectativas para el mediano plazo. El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, acompañado por el ministro de Economía y Energía de la Provincia, Enrique Vaquié; el gerente general de Potasio Río Colorado (PRC), Emilio Guiñazú, y el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda; recorrieron el lugar para conocer de primera mano la exploración de crudo no convencional que ya se encuentra en marcha.
Tras el recorrido, Suarez comentó que “hace tiempo venimos hablando de este gran proyecto”, y explicó que, gracias a los convenios con YPF, “esto ya es una realidad, ya está funcionando, se comenzó a explorar lo que en definitiva nos hará saber con certeza qué tenemos acá en Mendoza”. El Gobernador destacó que “Vaca Muerta es un hito para la provincia que generará riqueza, empleo y progreso para todos los mendocinos”.
Enrique Vaquié, por su parte, explicó que existe un gran optimismo porque se repitan las características favorables que tiene la formación geológica del lado de Neuquén. “Los geólogos que trabajan en el proyecto esperan eso y los de YPF nos presentaron un panorama similar, aunque ellos mismos resaltan que puede haber algún imponderable”.
Vaquié detalló que en esta etapa se van a realizar dos pozos y, si todo sale bien, más adelante se realizarán 192 más, “lo que significa una inversión de rondaría los 1.500 millones de dólares”. El funcionario recordó que también es importante la obra en materia laboral, ya que “trabajarán más de 80 personas, número que se multiplicará en grandes cantidades más adelante”.
