
La asistencia para los productores de San Rafael y Alvear estará vigente por tres meses más. En toda la provincia, ya son mpas de 3800 los beneficiados.

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, anunció la extensión del programa Recuperagro, destinado a asistencia económica para trabajadores del sector productivo afectado por heladas tardías en 2022. El ministro de Economía y Energía, Sergio Vaquié; el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow; y el titular de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación, Emilce Vega, acompañaron al mandatario en su visita al sur proviincial.
En el contexto, Suparez destacó que “hemos decidido extender el programa por tres meses más, para poder llegar a más trabajadores”. La reunión tuvo lugar en Ruta Provincial 171 y calle Los Brasileros de Real del Padre, departamento de San Rafael, y contó con la presencia de cerca de 200 productores de los departamentos de San Rafael y General Alvear.

Se trata de una iniciativa que busca dar asistencia económica equivalente a 60% del salario mínimo, vital y móvil vigente en cada mes de existencia del programa a micro, pequeños y medianos productores, trabajadores registrados y personas desocupadas.
El programa se creó en diciembre de 2022 y ha beneficiado a 3.800 personas, de 15 departamentos de la provincia, por un monto total de $853.230.446. Desde su implementación, significa una inversión que supera los $850 millones.
Las zonas de San Rafael y General Alvear se han beneficiado especialmente, pues los trabajadores de estos departamentos han recibido un total de $321.002.425 (San Rafael) y $131.698.644 (General Alvear).

En función de que el programa iba a finalizar en mayo, se ha decidido prorrogar por tres meses más (junio, julio y agosto). Se estima una inversión de $641.240.808 para esta prórroga, lo que significa que el monto total invertido en el programa al finalizar agosto de 2023 será de $1.494.471.254.



