
El Gobernador se expresó en las redes sociales tras la aprobación en el Senado de las modificaciones al cuestionado impuesto.

Este jueves, el Senado convirtió en ley la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. La votación fue con 38 afirmativos y 27 en contra que en su mayoría pertenecieron a Juntos por el Cambio. Tras la sesión, las repercusiones no se hicieron esperar.
En Mendoza, fue el gobernador Rodolfo Suarez quien se expresó a través de sus redes sociales y en donde señaló que la reforma del impuesto a las Ganancias “ignora por completo a las provincias y sus gobernadores”. En este sentido, el mandatario mendocino afirmó que esto “va en contra del federalismo fiscal que exige acuerdos entre la Nación y las jurisdicciones territoriales”.
Desde 1994, la Constitución Nacional dejó claro que cualquier cambio en el sistema fiscal y de coparticipación debe ser producto de un acuerdo entre la Nación y las provincias. Hubo numerosos acuerdos o pactos fiscales desde 1992, que involucraron a la Nación y las Provincias, tratando temas de coparticipación y tributación”, remarcó Suarez.
El Gobernador siguió recordando que “en todas las ocasiones en que se han modificado impuestos que afectaron la coparticipación, se firmaron acuerdos fiscales previos entre la Nación y las autoridades locales. Este principio fue consagrado por el poder constituyente en 1994 para proteger los ingresos de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires”.



