Seis años de digitalización: los ahorros que logró Mendoza

Comparte en tus redes

La provincia lleva realizados más de 33 millones de documentos digitales, lo que ha significado tanto una gran mejora logística como una disminución de los costos.

Corría el año 2016 y el gobierno provincial iniciaba un proceso lento y arduo, que a la larga iba a traer grandes frutos. En el marco del plan de modernización del Estado, Mendoza procedió a darle lugar al Sistema Oficial de Gestión Documental y Expedientes Electrónicos, que ya lleva seis años cosechando éxitos.
Hasta el momento, se han realizado en la provincia más de 33 millones de documentos y más de 2 millones de expedientes. Ello genera un ahorro de alrededor de 120 mil resmas de papel A4; 12 mil toners de impresión; 2 millones de carpetas con todos sus insumos; más logística, reducción de los tiempos de tramitación y dinero para el Estado provincial.
«Gracias a esta herramienta, se ha logrado el control administrativo que todo Estado debe llevar en el marco de la responsabilidad de poder medir no solo un control en cuanto al personal y a recurso humano sino también al de los tiempos, de los plazos y de los pasos que hay en cada procedimiento administrativo de cada trámite» comentó al respecto la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez.

Comparte en tus redes