
Patricia Giménez, nueva titular de la cartera que pasó a depender de forma directa del gobierno, quiere aumentar la exportación de insectos esterilizados a Latinoamérica.

La flamante titular de ProMendoza, Patricia Giménez, ha anunciado su compromiso de mejorar la exportación de insectos estériles como una prioridad clave para su gestión. Este enfoque estratégico tiene como objetivo lograr la autosustentabilidad del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen), enfrentando los desafíos actuales en la exportación de especies esterilizadas de moscas del Mediterráneo.
Giménez, cuyo rango durante esta gestión se equipara al de una ministra, reconoce las dificultades que enfrenta el Iscamen al exportar estos insectos utilizados para combatir plagas. Su meta no solo abarca optimizar este sistema y facilitar las exportaciones, sino también replicar el modelo para combatir el dengue en los países limítrofes del norte argentino.
En una reciente entrevista, la funcionaria destacó las complicaciones en la exportación de moscas del Mediterráneo a Chile, señalando la necesidad de mejorar las políticas aduaneras para agilizar el proceso. Giménez aboga por una revisión del código aduanero, pero también considera la posibilidad de recurrir a un decreto de necesidad y urgencia para superar las demoras, si el Ejecutivo reconoce la importancia de esta iniciativa como política fitosanitaria.
La exportación eficiente de insectos estériles no solo beneficiaría al Iscamen económicamente, sino que también tendría un impacto positivo en los productos de los países vecinos. Giménez resalta que, al invertir en estos métodos, se generarían ingresos para el instituto y se mejorarían los productos de los países limítrofes, lo que podría tener efectos positivos en los productos nacionales a través del intercambio comercial.



