«Verano sin muertos de calor» es el nombre de la campaña y su propósito es crear conciencia sobre el riesgo de meterse en cauces que no están permitidos para eso. El Código Contravencional de la Provincia, además, castiga a quien lo haga con hasta 5 días de prisión y multa.
Desde esta semana se difunden en los medios radiales, televisivos y digitales piezas hechas por el Departamento General de Irrigación que presentan una nueva temporada de concientización de “Verano sin muertos de calor”.
El objetivo es enfocarse sobre todo en los jóvenes, informar y prevenir que se sumerjan en canales, diques, embalses y ríos. Se trata de una campaña fuerte, que pone en evidencia la frase que comúnmente se usa para aludir al calor y que muchas veces se dice sin darle el valor o la relevancia a su significado real. Y en esta ocasión, la campaña incorpora la frase que durante 2023 fue tendencia en redes sociales “No diré nada, pero habrá señales”, reformulada para tener connotación negativa: “Cuando me bañe en cauces no diré nada, pero habrá noticias…” con el propósito de relacionarla a lo fugaz que puede ser el momento, en el que al sumergirse en un cauce o espejo de agua, se pierde la conciencia y sucede una tragedia que lamentablemente se convierte en noticia.
Además esta temporada se añade también el ícono de una mano que emerge. Meterse en cauces de riego está prohibido. Así lo establece la Ley 9099 y el Código Contravencional de la Provincia de Mendoza, art. 124.