
Alrededor de 30 mil personas marcharon exigiendo mejoras salariales. La situación podría agravarse: no hubo avances significativos en el primer día de paro entre las partes.

Con un promedio de un 90% de acatamiento, varios gremios llevaron a cabo una medida de fuerza que incluyó paro y una masiva movilización en todos los departamentos de la provincia. El reclamo tiene que ver con la exigencia de mejoras salariales, hoy por hoy con dos partes muy alejadas para lograr el deseado consenso.
La iniciativa fue tomada por el SUTE, SADOP y Ampros; mientras que luego también adhirieron Casinos, Judiciales, Atsa, Sitravi, Bancarios y la CTA de los trabajadores Mendoza. Partiendo desde la esquina de Godoy Cruz y Patricias, trabajadores de todos los departamentos se congregaron. La mayoría volvió en caravana a sus lugares de origen y, una vez en su respectivo departamento, dieron continuidad a la manifestación en horas de la noche de este martes 26.
Más allá de los fuertes discursos de los diferentes referentes de las organizaciones en cuestión y del fuego cruzado que propusieron sectores políticos, la marcha se desarrolló de forma pacífica en cada rincón de la provincia.

El paro en los departamentos:
- SAN RAFAEL 95%
- JUNÍN: 95%
- LA PAZ: 85%
- SAN CARLOS: 95%
- GUAYMALLÉN: 95%
- SAN MARTÍN 90%
- RIVADAVIA: 95%
- MALARGUE: 90%
- MAIPUÚ: 90%
- LUJÁN: 95%
- TUPUNGATO: 85%
- LAS HERAS: 95%
- TUNUYÁN: 90%
- CAPITAL: 90%
- ALVEAR: 95%
- GODOY CRUZ: 85%




