Mercado artesanal: la nueva fortaleza de Mendoza

Comparte en tus redes

En Buenos Aires, el comercio de estos productos mendocinos se encuentra en pleno auge y va camino a un crecimiento exponencial. Así quedó demostrado en la última exposición en La Rural.

Más de $800 mil generó el Mercado Artesanal Mendocino (MAM) gracias a la venta de unos 550 productos en La Rural, Palermo. Se trata de un gran récord, que no hace más que acompañar el buen momento que atraviesan los emprendedores en esta rama y lo mucho que a nivel nacional se valoran las piezas creadas en la provincia.
La edición 134 de este evento permitió además generar puntos de conexión para que el neogcio proyecte un crecimiento exponencial a futuro. Si bien es difícil de replicar a gran escala (no se trata de una industria que produzca en masa) tiene la ventaja que da el famoso «sesgo de la escasez»: al tratarse de piezas únicas, generan mayor valor.
En Mendoza habrá dos eventos próximos, muy importantes, para darle continuidad a la cuestión. Uno será la Vendimia Ganadera 2022, el 28 de agosto en Santa Rosa. El otro, Bocas Abiertas, del 2 al 4 de Septiembre en la Nave Cultural, con la presencia confirmada de su madrina, Maru Botana.

Comparte en tus redes