
Lo afirmó la ministra de Salud, Ana María Nadal, una jornada interinstitucional enmarcada en el Día Internacional de la Mujer.

Hoy, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes llevó a cabo un operativo de salud en la localidad de Maipú, con la presencia de la ministra Ana María Nadal, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad, Néstor Najul, Verónica Álvarez Ocampo del Área Sanitaria y Fernanda Sabadín Senadora Provincia.
Esta jornada, que busca acercar los servicios de salud a la comunidad, contó con la presencia de los camiones sanitarios, ginecológico y odontológico, donde se brinda atención odontológica general y pediátrica, controles preventivos como testeo de HPV, papanicolaou y mamografía, consejería en salud sexual, testeos de infecciones de transmisión sexual, asesoramiento y entrega de métodos anticonceptivos.
“En el camión de la mujer contamos con un mamógrafo digitalizado, que mejora la calidad de la imagen y la efectividad del diagnóstico, además de poder ser leída en cualquier centro de salud. Los resultados de los estudios les llegan a las mujeres a la brevedad por whatsapp. Cabe destacar que también allí se efectúan controles ginecológicos. En tanto, en el camión odontológico brinda controles bucales” comentó la funcionaria.
Por otra parte, Nadal aprovechó la oportunidad para dar algunos datos del cáncer de mama en la provincia. «En cuanto al cáncer de mama, podemos observar que en la provincia tenemos diagnósticos tardíos. Por eso es tan importante lo que estamos realizando, que se denomina screaming, que es la búsqueda activa de patología mamaría de manera temprana. Lo que posibilita curar el cáncer de mama que diagnosticado a tiempo es curable”, señaló.



