Consolidando su posición como Capital Mundial del Vino, la provincia se hizo presente en el emblemático espacio del barrio porteño de La Boca.
En un trascendental anuncio, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza se ha unido en sinergia con el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para presentar la edición 2023 del Festival de Tango por los Caminos del Vino. El escenario elegido fue el icónico rincón histórico de La Boca, en Capital Federal, un lugar consagrado como sitio de invaluable interés cultural por la Legislatura porteña.
La elección de Mendoza para presentar esta edición del festival en el emblemático barrio de La Boca responde a una estratégica conexión, ya que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aporta un flujo constante de visitantes a la provincia mendocina. Además, La Boca, reconocida como la cuna del tango, agrega un aura de autenticidad y significado a este evento trascendental.
Nora Vicario, Ministra de Cultura y Turismo de la provincia, compartió sus impresiones con entusiasmo: «Caminito, en la Ciudad de Buenos Aires, nos extendió su cálida bienvenida para invitar a los habitantes porteños y a los viajeros a sumergirse en la experiencia de Tango por los Caminos del Vino, un festival que ostenta el título de uno de los más atractivos de nuestra provincia». Enfatizó, además, el lugar que este evento ha ganado en los calendarios culturales tanto nacionales como internacionales, convirtiéndose en un viaje enológico, cultural y culinario que se despliega en un singular recorrido, abarcando variados espacios culturales y prestigiosas bodegas provinciales.

Las palabras del Ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, resonaron con compromiso: «Es con inmenso placer que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires colabora con la provincia de Mendoza, permitiendo a todos los porteños ser partícipes de este magno festival tanguero en el próximo mes de septiembre. Una oportunidad de entrelazar dos pasiones argentinas de profunda relevancia: el vino y el tango».
La finalidad de este evento de renombre, fusionando turismo y cultura, está enaltecer la promoción y diseminación del tango en todas sus manifestaciones, ya sea musical o coreográfica. Esta edición promete un exquisito recorrido artístico y vitivinícola a través de más de veinte bodegas de distinguida trayectoria. El público presente podrá sumergirse en experiencias gastronómicas acompañadas de imponentes espectáculos de tango, llevados a cabo en enclaves cautivadores.
