Tal como se preveía, la cantidad de visitantes superó ampliamente los 60 mil y el promedio de ocupación meredeó el 90%, con picos altos en Ciudad, Gran Mendoza y San Rafael.
Más de 62.000 turistas llegaron a Mendoza para disfrutar los atractivos de la provincia durante el fin de semana extra largo. Esta gran asistencia de viajeros generó una ocupación promedio del 90%, siendo superada en el área urbana donde comercios y restaurantes ofrecían ofertas como parte de los festejos por el Día del Padre. Esto implicó un ingreso cercano a los 4.000 millones de pesos, con un gasto per cápita de $14.680 y estadías de 4,2 días en promedio.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, se manifestó contenta por el gran número de turistas que se movilizaron a Mendoza: “Seguimos trabajando para que Mendoza sea un destino todo el año, con acciones de promoción, aumentando las frecuencias del plan de conectividad y adelantándonos a los fines de semana largos para potenciarlos”.

Las diferentes zonas de montaña, bodegas y comercios, restaurantes, espacios culturales y diferentes actividades de aventura en el Sur de la provincia fueron los principales atractivos elegidos. La estructura turística con 45.000 plazas disponibles, 4.000 espacios gastronómicos y 204 bodegas, es parte de la propuesta más importante en el país.
El Plan de Conectividad fortaleció la vinculación de Mendoza con otros destinos importantes, alcanzando 196 vuelos semanales. El Aeropuerto El Plumerillo fue uno de los primeros en movimiento aéreo en el interior del país.
Aerolíneas Argentinas sumó 2 nuevas rutas a Miami y Nueva York, que saldrán desde Mendoza y con conexión en Aeroparque. Y, para el mes de agosto, Sky Airline aumenta 7 vuelos semanales con Santiago de Chile.

Mendoza sigue siendo uno de los destinos más elegidos por los argentinos, de acuerdo a los datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La ministra Vicario volvió a remarcar que el gran objetivo es “que Mendoza sea un destino todo el año”.