Mejor de lo esperado: así avanza el Acueducto Monte Comán-La Horqueta

Comparte en tus redes

Con la excavación del pozo del reservorio terminada y el inicio de la instalación de cañerías, la obra aguarda por los permisos para las perforaciones que extraerán el agua.

En un esfuerzo por impulsar la competitividad y sostenibilidad del sector ganadero en las zonas sur y este, avanza a buen ritmo la construcción del acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta. Este proyecto promete abastecer de agua potable a 89 explotaciones agropecuarias y mejorar significativamente las condiciones socioproductivas en la región.

La obra, compuesta por 291 kilómetros de cañería, 31 nacidas y 83 puntos de entregas, ha superado las expectativas de ejecución proyectada. Según Sergio Sanz, inspector del Ministerio de Planificación e Infraestructura, la construcción ya ha alcanzado hitos importantes. Un gran reservorio en el punto de inicio del acueducto está terminado, y dos perforaciones se encargarán de llenarlo con agua que, gracias a la gravedad, será distribuida por los ductos hacia los puntos de entrega.

La importancia de este acueducto ganadero radica en su capacidad para proporcionar agua de calidad para el ganado en una región que históricamente ha sufrido de problemas de salinidad y contaminantes en sus fuentes de agua. Esto ha limitado la productividad de las explotaciones agropecuarias en la zona. Con el nuevo acueducto, se espera una mejora sustancial en el potencial forrajero natural y, por fin, en la productividad de la cría extensiva.

El progreso del proyecto es evidente, con la instalación de un obrador móvil y las casas de inspección y de la contratista en Monte Comán. La instalación de los caños ha comenzado, y ya se han realizado pruebas hidráulicas.

El acueducto, que se abastecerá desde un pozo de agua subterráneo, contendrá agua en un reservorio cerca de la intersección de Ruta Provincial 153 y Ruta Nacional 146. La red troncal seguirá la Ruta Nacional 146, con derivaciones hacia distintos ramales previstos en rutas provinciales.

Comparte en tus redes