
El ejecutivo provincial y Gol Líneas Aéreas anunciaron que llevarán de 3 a 5 las conexiones directas disponibles. Será a partir del 30 de mayo.

El Gobernador Rodolfo Suarez, junto a la ministra de Cultura y Turismo Nora Vicario y el gerente de Ventas de Gol Líneas Aéreas de Argentina, Marcelo Claudio Costa; anunciaron que la conexión directa entre Mendoza y San Pablo se verá reforzada. Esta medida se enmarca en el Plan de Conectividad 2, que busca asegurar la sostenibilidad de esta ruta en el tiempo.
El aumento de frecuencias de vuelo regular tiene como objetivo abrir nuevas oportunidades comerciales para la provincia, así como posicionarla como un destino estratégico en la región. El Gobernador Rodolfo Suarez destacó que “con el Plan de Conectividad 2, trabajamos para seguir sumando conexiones y frecuencias y en alianzas para asegurar su sostenibilidad en el tiempo”.
Por su parte, Marcelo Claudio Costa destacó que “Mendoza es una plaza fundamental para nosotros. Ya no tenemos más temporada baja o alta, tenemos una ocupación alta todo el año. Vamos a estar reforzando los vuelos a partir del 31 de mayo. Pasamos de tres frecuencias semanales a cinco. Por lo que Mendoza va a recibir mayor cantidad de brasileros, y a su vez también argentinos que van, y mendocinos que vayan para el Noroeste”.

Adicionalmente, la aerolínea ofrece desde su hub paulista una malla aérea con solo una escala en Guarhulos desde 11 destinos diferentes a Mendoza. Entre ellos se encuentran Natal, Río Grande dek Norte, Paraiba, Recife, Porto Galinhas, Pernanbuco, Maceió, Salvador, Porto Seguro, Bahía y Mato Grosso del Sur.
Durante la presentación se solicitó el refuerzo de vuelos durante la Copa del Mundo Sub-20 de fútbol, cuando la selección brasilera juegue sus partidos en la provincia. Marcelo Claudio Costa explicó que “estamos viendo con la malla de vuelos si tenemos vuelos disponibles para poder poner más frecuencias y poder apoyarlos porque todos los brasileros quieren venir no solamente a tomar vino y a ver toda la parte vitivinícola sino también a apoyar todo lo que es la selección y el fútbol es primordial como lo es para Argentina”.

Por otra parte, la empresa permite a sus pasajeros la posibilidad de llevar hasta 16 botellas de vino mendocino (de 750 ml cada una) sin cargo. Diez pueden despacharse en bodega, mientras que las seis restantes, como equipaje de mano y en caja. Como destacó Costa: “Para nosotros es una gran satisfacción poder colaborar como empresa no cobrando a nuestros pasajeros el despacho de vino y que puedan aprovechar un vino de primera como los de Mendoza, que es el mayor productor de malbec en Argentina”.



