Es el plan que tiene la DGE para el próximo ciclo lectivo. Los resultados obtenidos hasta el momento han motivado la idea de extender el número de 164 establecimientos que hoy abarca.
El nombre oficial es Programa de Fortalecimiento de Trayectorias con Extensión de Jornada Escolar, pero es más conocido por «Jornada extendida». De todas formas, tantas palabras no son en vano: justamente la iniciativa ha buscado mejorar las trayectorias de aquellos alumnos que lo necesitan, sobre todo después de todos los desfazajes que causó la pandemia.
Si bien sólo ha pasado un mes y medio desde que se implementó en el nivel primario de 164 establecimientos de la provincia de forma obligatoria, la Dirección General de Escuelas (DGE) ha sacado conclusiones muy positivas y ya está evaluando la posibilidad de extenderlo a más escuelas en el 2023.
Los buenos resultados no sólo abarcan a los más de 30 mil alumnos alcanzados, sino también a los docentes: muchos han logrado mejorar sus ingresos y trabajar en un único establecimiento, lo que ayudó a disminuir la modalidad del «maestro taxi» que se conoce popularmente cuando un profesional debe pasar por varios establecimientos para ganar horas y así completar un sueldo digno.