De acuerdo a los datos del Observatorio Turístico, se calcula que el gasto promedio fue de $21100 por persona. Hubo casi 16000 chilenos que cruzaron el Paso Cristo Redentor.
El último fin de semana largo dejó a Mendoza muy bien posicionado con la llegada de aproximadamente 62.000 turistas, según proyecciones del Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo provincial. Los destinos más concurridos incluyen la Ciudad de Mendoza, Potrerillos, Cacheuta, Uspallata, San Rafael, Malargüe y Valle de Uco; y el gasto promedio diario alcanzó los $21,100 por persona.
Uno de los factores clave detrás de este aumento en el turismo fue el intenso tráfico a través del paso Cristo Redentor, que conecta Argentina y Chile. Durante el fin de semana, un total de 15.351 viajeros ingresaron a la provincia por este corredor bioceánico, mientras que 11.936 personas salieron hacia el país vecino. La atracción de los turistas chilenos fue impulsada, en parte, por la ventaja económica que representa el cambio monetario favorable en un momento de crisis económica.
El impacto de esta afluencia de turistas se sintió en los negocios locales, especialmente aquellos relacionados con el turismo. Los comercios mendocinos vieron un aumento en sus ingresos, lo que contribuyó a aliviar la situación económica en la región.
Un punto destacado de este auge turístico fue la ocupación hotelera en San Rafael, uno de los destinos más populares del país durante este fin de semana. La misma alcanzó más del 90%, con picos del 93%, debido a los feriados del Día de la Diversidad Cultural.
Es importante señalar que, si bien los turistas chilenos jugaron un papel significativo, la mayoría de los visitantes provenían de otras provincias de Argentina que aprovecharon la quinta edición del programa Previaje del gobierno nacional. En conjunto, estos factores hicieron de este fin de semana un éxito en términos de turismo para Mendoza.