Es lo que se prouso el CAM para la provincia y claramente lo viene logrando: más allá del proyecto PuGLE.mza, la entidad viene trabajando de forma manconunada con diferentes departamentos.
Llegar a los ciudadanos con acciones concretas y de base es uno de los principales ejes de trabajo que implementó la actual gestión del Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) para colaborar con el desarrollo de Mendoza y, para lograr esa meta, ha venido proyectando diferentes programas y actividades que vienen logrando un efecto positvo en la actualidad, pero que mucho más aun se notarán en el futuro.
Trabajando en conjunto con diferentes municipios, se viene contribuyendo a optimizar el ordenamiento territorial de cada departamento. Con el objetivo de ser eficientes en esta y otras tareas, el CAM creó la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales. Este organismo intermedio busca, mediante la capacitación de empleados de las comunas y asesoramiento permanente, facilitar el desarrollo de las respectivas áreas de Catastro.
Si bien la comunidad es la que al final de todo termina beneficiada, en el camino estas acciones colaboran de manera directa con cualquier tipo de transacción inmobiliaria, como así también con profesionales como abogados y escribanos. Con fuertes colaboraciones en San Carlos y General Alvear, en la lista ya figuran otros departamentos como Tunuyán, La Paz, Santa Rosa, Tupungato y Malargüe, entre los principales.