Importante medida del Gobierno para productores del Este

Comparte en tus redes

La Secretaría de Servicios Públicos decidió lanzar un programa para bonificar al 100% de las facturas de energía eléctrica de febrero, marzo y abril a los afectados por las contingencias climáticas.

La Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza, a través de una Resolución, ha dado a conocer una importante noticia para el sector vitivinícola. Esta iniciativa, que tendrá como destinatarios a los usuarios del sector afectados por las graves contingencias climáticas de los departamentos de San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz, consiste en un beneficio de asistencia para el pago de facturas de energía eléctrica, correspondientes a los meses de febrero, marzo o abril del 2023.
El Fondo Compensador de Tarifas, a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, será el responsable de soportar esta “Asistencia a Sectores Productivos”, que se verá reflejada en la factura del servicio eléctrico de aquellos usuarios del sector que lo soliciten, bajo la denominación “Asistencia Emergencia Bodegas”.
Este proyecto, que fue publicado a través del Boletín Oficial, es una herramienta concreta para los actores de la industria vitivinícola, que podrá ser de gran ayuda para mitigar los efectos de la disminución en el nivel de producción de uvas.
Lógicamente, para ser beneficiario habrá que cumplir una serie de requisitos: no haber experimentado consumos antirreglamentarios desde el año anterior a la fecha, no tener deudas con la distribuidora y Cumplimentar el “Formulario de Adhesión al Programa de Asistencia a Bodegas”.

Comparte en tus redes