Hubo acuerdo: el SUTE aceptó la propuesta

Comparte en tus redes

La reunión del Gobierno con el gremio de los docentes resultó muy fructífera. Lo convenido contempla 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión en junio, julio y octubre al 2023.

El Gobierno de Mendoza se reunió con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) para formalizar la aceptación de la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. Esta alternativa incluye un aumento de 71% al básico, más la revisión de tres mesas en los meses de junio, julio y octubre.
La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, destacó que “el sindicato de la educación es el primero en aceptar la propuesta del Gobierno provincial. Seguiremos reuniéndonos con el resto de los sectores de la Administración Central con el objetivo de lograr nuevos acuerdos”.
Además de la mejora salarial, la propuesta contempla mayores beneficios para los docentes, como un mayor reconocimiento a la antigüedad docente a partir de abril de 2023. Se incluyen también dos cláusulas de garantía, una por docente de $130.000 y otra por cargo o su equivalente en horas cátedra, de $110.000 en marzo, a partir de mayo de $ 115.000 y $ 123.000 a partir de julio.
La revisión de las mesas está condicionada a la inflación según el INDEC, es decir, si el porcentaje acumulado de enero a junio es inferior a la inflación, el Gobierno de Mendoza se compromete a reunirse nuevamente en octubre.

Comparte en tus redes