Historias de la Feria del Libro: Danisa Lovatto

Comparte en tus redes

La edición 2022 se llevará a cabo del 2 al 11 de septiembre y desde Ecos.ar comenzamos a conocer a protagonistas que serán parte de la exposición. Hoy es el turno de la correntina, autora del libro «A eso que llamamos normal».

El Espacio Cultural Julio Le Parc albergará entre el 2 y el 11 de septiembre la Feria Internacional del Libro Mendoza 2022, que viene más que recargada con una gran diversidad de propuestas y una cantidad importante de participantes de la Argentina e incluso de otros países.
Para esta ocasión, el ministerio de Cultura y Turismo realizó una convocatoria que incluyó tres grandes categorías: Escritores Independientes, Gestores Culturales y propuestas artísticas musicales y teatrales. Desde Ecos.ar, empezamos a reflejar algunas de las historias que se expondrán durante esos días.
Danisa Lovatto tiene 25 años, nació en Monte Caseros (Corrientes) y es conocida en su tierra por su doble faceta: además de escritora, es co conductora del programa de televisión «Cata de libros». Lovatto es la autora del libro A eso que llamamos normal (aprendiendo a pensar diferente) publicado en abril de 2019.
«En la publicación relato mi historia de superación e invito a la gente a que reflexiones sobre las cosas que normalizados y que en realidad no son normales y los invito a perseguir sus sueños» comenta la autora, quien también está a punto de recibirme de personal trainner.
Más allá de ese primer libro, esta será una gran ocasión para la presentación de su más reciente trabajo: «Deconstruirse para crecer», publicado en julio de 2022. «Es un libro donde cuento como siguió mi vida después de publicar un primer libro, donde invito a empezar a trabajar en uno para cambiar el mundo que nos rodea a transformarnos y cuento como día a día lucho pro ser mejor persona con errores y aciertos» sintetizó la protagonista.

Comparte en tus redes