
Separado de Luján de Cuyo en 1855, el departamento tiene una rica historia y ha logrado un gran desarrollo en diversos aspectos.

Corría el 11 de mayo de 1855 y la agricultura en la zona era cada vez más próspera, generando como consecuencia un aumento masivo de la población. Por tal motivo, Pedro Pascual Segura consideró que era el momento de la separación de esos territorios de lo que en ese momento era Luján de Cuyo. Fue la semilla de lo que hoy es el departamento de Godoy Cruz.
El área fue conocida como Villa de San Vicente y, mediante un decreto, quedó oficializado. En aquel momento, la Plaza pública y la capilla ya le daban las condiciones necesarias de villa. Posteriormente, el 9 de febrero de 1909 la Legislatura de Mendoza sancionó la Ley 472, por la que se declaró ciudad a la que fuera Villa Belgrano.
Godoy Cruz celebra 167 años de existencia, en el medio de un camino próspero y con mucha proyección a futuro. Existen muchas carencias históricas, para las cuales poco a poco se van encontrando soluciones. Pero, sin dudas, los augurios para lo que viene son buenos.



