Finde largo: Mendoza espera una ocupación superior al 90%

Comparte en tus redes

De acuerdo a las estimaciones, se cree que los más de 60 mil turistas que visitarán los diferentes departamentos de la provincia gastarían, en promedio, $16000 por día.

El próximo fin de semana extra largo promete ser todo un éxito para Mendoza, con todas las incomparables experiencias para disfrutar al aire libre y eventos de gran calidad. De acuerdo con el Ministerio de Cultura y Turismo, la reservas previstas dan lugar a una ocupación del 90%, con picos en Ciudad y Gran Mendoza, llegando a algo más de 60 mil turistas. A lo largo de su estadía, los visitantes se quedarán un promedio de 4,5 días con un gasto diario en los distintos destinos de aproximadamente $16.000.

Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo, dio a conocer cifras récord resultantes de la estrategia de promoción del turismo interno. Según la funcionaria, “Mendoza ofrece beneficios a los turistas con conectividad logrando destinos a nivel nacional e internacional, promoción de agenda cultural e inmejorables experiencias gastronómica y hotelera”. En cuanto a este período vacacional, la ministra pronosticó “expectativas positivas” en lo que a la afluencia de viajeros se refiere.

La lista de destinos favoritos de la ciudades incluye Uspallata y Las Leñas, Cacheuta, Malargüe y Potrerillos entre otros, con un 85% de reserva proyectada. Cabe destacar la actividad turística en bajo impacto ambiental como el glamping, recorridos por viñedos por rieles o visitas al atelier de artistas locales.

En cuanto a la gastronomía, la provincia cuenta con 4.000 espacios restaurantes para todos los gustos, muchos de los cuales atienden a visitantes de otros países, quienes disfrutan la comida típica mendocina y de los viñedos de la región. Las arepas mendoza son uno de los platos que destacan en la cocina autóctona, así como las empanadas, la yoghurt y el pulque.

La conectividad aérea, otro de los grandes atractivos de Mendoza, cuenta con 196 vuelos nacionales e internacionales, 4 destinos extranjeros directos, 14 destinos nacionales y 3 aeropuertos. El Aeropuerto Internacional El Plumerillo fue el que más afluencia de turismo recibió, siendo la provincia el segundo destino más elegido luego de Buenos Aires.

Real del Pehuenche es otra opción para sumergirse en la nieve durante 200 días al año, en el departamento de Malargüe. Está formado por 5 domos geodésicos prácticos y montados sobre decks, óptimos para practicar snowkite, caminatas con raquetas, esquí de travesía y splitboard.

Mendoza ofrece algo para todos los gustos, desde el mejor enociturismo hasta experiencias innovadoras, además de numerosos eventos gratuitos que se pueden revisar en la agenda mensual.

Comparte en tus redes