El IPV entregó casas que permitirán medir la eficiencia energética

Comparte en tus redes

Se trata de un sistema innovador que se probará en tres sistemas constructivos industrializados. El barrio en cuestión está ubicado en Guaymallén.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) entregó cuatro casas que forman parte de una iniciativa más que particular: no sólo están apuntadas a la sustentabilidad, sino que además se podrá medir el grado de eficiencia energética que tienen.
Este proyecto de innovación, realizado por el Laboratorio de Vivienda, permitió la construcción de seis unidades en Guaymallén con el fin de comparar los sistemas industrializados de construcción de viviendas sociales. Estas viviendas fueron construidas con tres sistemas distintos, New Panel, Cassaforma y Steel Frame, y contaron con un sistema solar térmico para el calentamiento de agua.
El objetivo es medir la eficiencia energética y los tiempos de construcción de los sistemas para luego volcar los resultados en las obras que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ejecuta. “El hecho de tener seis viviendas en el mismo terreno nos permitirá medir la eficiencia energética de las viviendas una vez que estén las familias instaladas”, afirmó la titular del IPV, María Marta Ontanilla.

Además, el prototipo Solar, desarrollado por el Laboratorio de Vivienda, se destaca por la característica de que la casa se implanta en el terreno de acuerdo con la orientación del sol, hacia el norte, lo que aumenta la eficiencia energética de las viviendas. En conjunto con el Conicet se realizará la medición de las unidades para verificar el comportamiento energético y determinar cuál es el sistema más eficiente y cómo mejorar los prototipos para ir hacia un camino más sustentable.
Para la selección de los beneficiarios de estas viviendas se llevó a cabo un trabajo social que priorizó a familias cuyos integrantes han recibido un trasplante de órganos o que están a la espera de ello.

Comparte en tus redes