El primer portal ambiental y educativo de Mendoza cuenta con varios avances en la reconversión que se pretende hacer. La inversión estimada es de de $1.110.298.635.
La iniciativa de reconvertir el antiguo zoológico provincial, el Ecoparque, avanza a grandes pasos. Esta importante obra, financiada con fondos provinciales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuenta con una inversión aproximada de $1.110.298.635. El objetivo es convertirla en el primer portal ambiental y educativo de la provincia.
El Gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, acompañado por el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance; el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgró, y la senadora nacional Mariana Juri, recorrieron recientemente las instalaciones, en el marco del Día Mundial del Ambiente.
Las obras constan de dos licitaciones, una provincial y la otra nacional. Entre los trabajos en ejecución se encuentran la construcción de cinco edificios nuevos, el restablecimiento de los caminos existentes, sistema de riego y un humedal central para el tratamiento de las aguas grises.

Además, ofrecerá a los visitantes un auditorio, una biblioteca, unidades de servicio, oficinas y hall de entrada. Las obras del proyecto de construcción se destinan principalmente al cuidado de la vida, la conservación de la biodiversidad y el respeto por las distintas especies, ya sean autóctonas o no.
Para Mingorance, se trata de «uno de los trabajos más importantes en los últimos 100 años por su importancia ambiental, patrimonial, turística y social. Tenemos como prioridad respetar la vida en todas sus formas, velar por su bienestar e invitar a la conservación de los hábitats naturales”.
El Ecoparque pretende ser, así, un espacio donde se destaque la integración armónica con la naturaleza y por el que se genere conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrentamos. El plazo de ejecución se estima en 14 meses.