
El evento ha convocado a más de 230 empresas nacionales e internacionales y expertos del petróleo y el gas de todo el mundo. La cita comenzó ayer y se extiende hasta el 14 de septiembre.

Mendoza se posiciona en el epicentro de la industria del gas y el petróleo en Argentina, con su destacada participación en la Argentina Oil & Gas Expo 2023. Este evento de renombre mundial, que reúne a los titanes de la energía en La Rural de Palermo, es una cita ideal para que la provincia demuestre su potencial y encuentre mayores oportunidades en el escenario energético global.
Con presencia del Director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi, Mendoza se sumerge durante estos días en una serie de encuentros académicos, mesas técnicas, rondas de negocios y discursos de expertos. El objetivo es claro: consolidar la presencia de Mendoza en el mapa energético internacional.
«Es la tercera vez que Mendoza se presenta en este evento de gran magnitud», señaló Schilardi con entusiasmo. «Vamos a presentar al mundo lo que Mendoza representa, nuestros logros y las prometedoras oportunidades que nuestra provincia tiene para ofrecer», aseguró.
El Stand Mendoza, respaldado financieramente por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), destacará casos exitosos de incentivos a la industria, como el innovador programa «Mendoza Activa», que revivió más de 300 pozos y atrajo inversiones por más de $35.800 millones.
«Participaremos en rondas de negocios para compartir nuestros logros, como el impactante aporte de 17 millones de dólares de YPF en Vaca Muerta, nuestros proyectos de exploración de campos maduros y de crudo pesado, y la inminente licitación de 12 áreas hidrocarburíferas bajo el nuevo modelo. de licitación continua, un proceso que agiliza y garantiza la continuidad de las inversiones mediante llamados sucesivos», explicó Schilardi.
Además, Mendoza tiene programadas reuniones clave con empresas y consultoras interesadas en invertir en la provincia, así como encuentros de negocios con las Cámaras de Comercio de Canadá y Gran Bretaña.
Este destacado evento también ofrecerá ciclos de conferencias con CEOs, rondas de negocios con empresas de Bolivia, Colombia, México y Perú, y presentará novedades en el ámbito de las energías renovables. Mendoza ya ha dado pasos significativos en esta dirección, especialmente con el Gas Natural Licuado (GNL), un combustible limpio y rentable utilizado en el transporte de carga y suministro.



