
Iscamen y el Senasa recibieron a una comitiva proveniente del gigante asiático que, además de recorrer parcelas productivas, se mostró muy interesada en los procesos sanitarios de la provincia.

En un hecho que promete impulsar el mercado de frutos secos en la región, representantes de la General Administration of Customs of the People’s Republic of China han llevado a cabo una visita significativa a Mendoza. El objetivo principal de su viaje fue establecer acuerdos fitosanitarios que fomenten la producción y exportación de estos productos locales hacia el mercado asiático.
Acompañados por técnicos altamente capacitados del Iscamen, el Senasa y la Asociación de Frutos Secos de Mendoza, la comitiva china recorrió distintos establecimientos modelo en la región. Esta auditoría a nivel nacional tuvo como fin evaluar las particularidades de las distintas ubicaciones de producción para cada región. En el caso de Mendoza, los representantes chinos se interesaron especialmente en las parcelas productivas y los galpones de procesamiento ubicados en los oasis Norte y Este.

Dentro de los aspectos que llamaron la atención de los técnicos chinos se encuentran los rigurosos procesos sanitarios empleados en la provincia para el control de plagas, la trazabilidad en todas las etapas del proceso productivo, el uso responsable de agroquímicos y la posibilidad de establecer condiciones fitosanitarias adecuadas para la exportación de almendras y nueces producidas en Mendoza.
Cabe destacar que la provincia ya cuenta con experiencia en el trabajo con el mercado chino, habiendo logrado previamente establecer protocolos fitosanitarios para otras producciones comerciales, como las cerezas. Además, la provincia ha obtenido el reconocimiento de área libre de mosca del Mediterráneo por parte de China para los departamentos del Valle de Uco y del oasis Sur. Esta certificación agiliza los procesos de comercio para ciertas producciones comerciales y ha generado un entorno propicio para futuras colaboraciones.



