Una falta leve, sin descuento, ya cuesta $5400 en la provincia. Manejar alcoholizado podría costarle a un ciudadano la suma de $486.000.
Tras el aumento de la Unidad Fija (UF), que pasó de 30 a 54 pesos, en Mendoza ya hay nuevos montos para las multas viales. Las mismas entraron en vigencia desde el 1 de enero y, lógicamente, tienen un impacto más que significativo en las infracciones mayores.
Las multas leves cuestan 5.400 pesos (3.240 con descuento), las graves 37.800 (22.680), las gravísimas 54.000 pesos (32.400) y el concurso -cuando el conductor comete dos o más faltas- tiene un valor de 81.000 pesos (48.600). Para obtener el descuento, el infractor debe abonar dentro de los tres días hábiles posteriores a que haya labrado el acta.
Las penas para quienes manejen en estado de ebriedad desde la modificación de la ley van de 162 mil a 486 mil pesos y no tienen descuento al efectuar el pago. De 0,2 en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son: inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $ 162 mil y $ 324 mil y retención de licencia de conducir.
Con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multa de 216 mil pesos a 486 mil pesos, inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.