Así se combatirá la comercialización ilegal de pirotecnia

Comparte en tus redes

Ante la prohibición que rige, el Ministerio de Seguridad de la provincia ha diagramado diversos operativos y controles.

En línea con la tendencia de los últimos años, la provincia de Mendoza refuerza su postura contra la pirotecnia durante las celebraciones de fin de año. La iniciativa, que se gesta desde 2016 con el objetivo de lograr una «Pirotecnia 0» en todo el territorio provincial, ha marcado un hito en 2020 con la aprobación de una ordenanza por parte de los municipios.

A excepción del departamento de Tupungato, que por tercer año consecutivo se mantiene como el único autorizado para el uso de pirotecnia lumínica, también conocida como pirotecnia fría y reservada exclusivamente para eventos de alto costo.

En los últimos años, Mendoza ha implementado medidas adicionales, como la prohibición de la venta de fuegos artificiales en stands de material metálico en las playas de supermercados e hipermercados. Además, se ha vinculado la venta de pirotecnia a comercios de otros rubros.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección del Registro Provincial de Armas y Registro de Empresas Privadas de Vigilancia (REPAR-REPRIV), realiza controles anuales para identificar y sancionar a aquellos lugares que incumplen la prohibición.

En caso de infringir la ordenanza de los municipios, dispuesta por la Ley Tributaria 9432/23, los infractores se enfrentarán a multas significativas. Estos castigos incluyen sanciones que van desde los $49,350 hasta los $81,890 por la primera infracción, hasta $163,820 en caso de reincidencia y $245,770 por violar el artículo 3 de la Ley 6954. Estas multas estarán vigentes desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Mendoza, a la vanguardia en la regulación de la pirotecnia, refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos durante las festividades, impulsando medidas que buscan preservar el entorno y prevenir posibles accidentes.

Comparte en tus redes