Ahora sí: se confirmó la reforma de la Suprema Corte

Comparte en tus redes

El Senado convirtió en ley el proyecto, que generó una fuerte discusión política en los últimos dos meses. La votación terminó 33 a 1.

Hugo argumentos de las dos partes: los que estaban a favor y en contra. Se escucharon todas las voces. Pero, después de dos meses de tensión política, finalmente la reforma de la Suprema Corte de Justicia es una realidad: con una votación de 33 a 1, el Senado convirtió en ley el proyecto que modifica el funcionamiento del organismo.
¿Qué alcances tiene la reforma? Se elimina el sistema fijo de salas y empezará a funcionar la colegiatura de jueces designados por sorteo, sumado a que el presidente de la Suprema Corte queda en condiciones de tener una facultad que hasta ahora no tenía: la toma de decisiones jurídicas.
De forma escalonada también habrá, hacia 2023, otras novedades. Por ejemplo, habrá una nueva forma de elegir al presidente, con dos rondas de votación entre los 7 supremos, buscando alcanzar el máximo de 5 a 2. Además, las causas civiles, penales, laborales y de Familia serán repartidas por sorteo entre los jueces.

Comparte en tus redes