Vuelven los Kioscos a la Plaza: una tradición de Maipú

Comparte en tus redes

Los festejos estudiantes, que se realizan desde 1983, contarán a lo largo de cuatro días con la participación de 45 promociones de escuelas públicas y privadas.

Desde sus orígenes, los Kioscos de Maipú han sido un pilar de la comunidad estudiantil en este departamento. Durante años, estos eventos se llevaron a cabo en la emblemática Plaza Departamental 12 de Febrero, siendo un punto de encuentro para la creatividad y el espíritu de promoción de las escuelas locales. Sin embargo, la irrupción de la pandemia obligó a suspender estas actividades.

Con el tiempo, las celebraciones encontraron un nuevo hogar en los espacioso Parque Metropolitano, adaptándose a las restricciones sanitarias y a la necesidad de mantener el distanciamiento social. Pero este año, el tan esperado regreso a la Plaza 12 de Febrero es una realidad, programada para este 5, 6, 7 y 8 de octubre.

Un total de 45 promociones de escuelas públicas y privadas se darán cita para presentar orgullosamente sus creaciones: los muñecos que representan a cada promoción. Esta tradición estudiantil se ha convertido en un verdadero símbolo de Maipú.

El evento en sí implica una laboriosa tarea por parte de los estudiantes de quinto y sexto año de las escuelas secundarias. Su desafío consiste en la construcción de un muñeco representativo de su promoción, un muñeco que no solo encarna un concepto, sino que también está confeccionado con materiales reciclables, demostrando el compromiso con el medio ambiente.

Además de la exhibición de los muñecos, cada promoción contará con su propio stand donde ofrecerán productos realizados por ellos mismos, desde deliciosos bocadillos salados hasta dulces tentadores. La Municipalidad de Maipú está brindando capacitación gratuita a los participantes en talleres de manipulación de alimentos y electromecánica, impulsando aún más la participación activa de la comunidad estudiantil.

Desde su inicio en 1983, los Kioscos de Maipú han sido un testimonio de la vitalidad y creatividad de los jóvenes locales. A lo largo de los años, se han impulsado ideas innovadoras que han atraído a un número cada vez mayor de promociones, convirtiendo a esta celebración en un evento anual ineludible en la agenda de Maipú.

Comparte en tus redes