Un ritual ancestral de los pueblos originarios

Comparte en tus redes

Lavalle tendrá su ceremonia Inti Raymi, que es milenaria y rinde homenaje al Sol. Será el 20 y 21 de junio y contará con un fogón cultural, música, artesanos y comidas.

La fecha en la que el día es más corto y la noche más larga, producto de la mayor distancia de la tierra y el sol. En homenaje a este último es que desde épocas ancestrales, las comunidades originarias celebran el solsticio de invierno y este año no será la excepción en Lavalle.
Con la organización del Centro de Desarrollo Intercultural Mendoza y Comunidad Kolla de Mendoza, con la participación de la Comunidad Huarpe y el apoyo del municipio local, el Inti Raymi tendrá una vigilia el lunes el 20, a las 20hs en el puesto de guardaparque El Pichón de la Reserva Natural y Cultural Telteca, en Ruta Nacional 142.
Para concretar el ritual, se ha previsto un Fogón cultural y turístico, en el Puesto El Pichón, con cuentos, relatos, música para esperar la llegada del amanecer. También habrá venta de comidas y artesanías de la mano del grupo de turismo de la localidad de El Cavadito. En tanto, que el 21 habrá caminata y Ceremonia en los Altos Limpios.

Comparte en tus redes