Ulpiano Suárez participó de un importante encuentro en Estados Unidos

Comparte en tus redes

Con presencia de 20 mandatarios de alcaldías estadounidenses y de América Latina, el intendente de Ciudad fue parte de la capacitación en la City Data Alliance.

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, visitó Estados Unidos para unirse a una reunión y capacitación en la City Data Alliance, la cual es organizada por Bloomberg Philanthropies. Esta iniciativa, que convoco a 20 alcaldes de todo Estados Unidos y de América Latina, tiene el objetivo de fortalecer la gestión de las ciudades mediante el uso de datos para la toma de decisiones más acertadas.

“Estar entre los 20 alcaldes seleccionados es un gran honor para nosotros. Esto implica ayudar a formar al equipo de gestión de la Ciudad de Mendoza en la base de datos y evidencia”, dijo el mandatario. “Solo somos una ciudad de América Latina que eligieron para formar parte de este programa de utilizar datos efectivos en la gestión pública, de manera que los residentes podamos beneficiarnos de ello”, añadió.

Durante el encuentro, los líderes compartieron experiencias e ideas sobre el uso de datos en la administración urbana, además de recibir asesoramiento sobre el manejo de temas relacionados a la gestión climática y seguridad.

Ulpiano Suarez expresó particular interés por fortalecer la prevención de incidencias en la Ciudad de Mendoza, para lo cual explicó la importancia de un presupuesto ajustado para la seguridad ciudadana. Además, citó el importante trabajo realizado por los programas Ojos en Alerta y Alarma Comunitaria con residentes.

En una inmersión de tres días en la Universidad Johns Hopkins, los alcaldes tuvieron la oportunidad de reunirse con Michael R. Bloomberg, cuyas aportaciones tecnológicas fueron de gran influencia en el campo de la gobernabilidad urbana. Asimismo, se expusieron numerosas ideas para el uso efectivo de los datos a fin de conocer y satisfacer las necesidades de la comunidad.

Finalmente, el intendente se mostró agradecido con el equipo de Bloomberg Philanthropies y con la Universidad Johns Hopkins por este programa de trabajo, el cual permite el uso de datos para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Comparte en tus redes