Tupungato recibirá una importante jornada sobre Agricultura de Precisión

Comparte en tus redes

Será este jueves 6 de julio en las instalaciones de la Escuela República Italiana. El ingreso es gratuito, con cupos limitados.

El Ministerio de Economía y Energía, junto con la Municipalidad de Tupungato, ha organizado una nueva Jornada sobre Agricultura de Precisión dirigida a productores, técnicos agrícolas y estudiantes de escuelas técnicas del Valle de Uco. El evento se llevará a cabo el jueves 6 de julio en la Escuela 4-122 República Italiana -Secundino Gómez y Ernesto Mathons- de Tupungato, con entrada gratuita previa inscripción debido a los cupos limitados.

La jornada constará de tres bloques y ofrecerá exposiciones de empresas e instituciones que utilizarán herramientas y maquinaria agrícola para promover una agricultura de precisión, buscando aumentar la eficiencia y sostenibilidad de las producciones. También participarán empresas proveedoras de productos y servicios tecnológicos. Las charlas estarán dirigidas a productores, técnicos y estudiantes de establecimientos educativos agrícolas del Valle de Uco.

Durante el evento se realizarán demostraciones en campo con equipamiento especializado, como sensores de malezas para pulverizaciones selectivas, drones para monitoreo y pulverización de fitosanitarios, y escaneo de suelo. Además, se fomentará el establecimiento de vínculos comerciales entre los asistentes, empresas y organismos participantes.

Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura, explicó que la propuesta está dirigida a productores, técnicos y estudiantes relacionados con la agricultura. La iniciativa permitirá a los participantes conocer las tecnologías aplicadas al sector, que permitan una agricultura sostenible más en términos económicos, sociales y ambientales mediante el manejo variable de los factores de producción.

Fabricio García, del área de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Tupungato, comentó que la intención es mostrar a los productores todo lo que se está implementando actualmente en la producción mendocina y destacar la realidad e innovación del sector. Se espera la participación de varias empresas, así como de estudiantes, productores, técnicos e ingenieros relacionados con la agricultura de la región.

Comparte en tus redes