El gobernador Alfredo Cornejo entregó 43 viviendas en Tupungato, correspondientes a los barrios Virgen del Valle II y Camino del Vino.
El mandatario aprovechó la ocasión para referirse a la situación económica del país y la necesidad de estabilizarla para facilitar el acceso a la vivienda de la población.
Cornejo recordó su propia experiencia de recibir una casa financiada por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) cuando era niño y dijo que ese organismo debería enfocarse en la vivienda social, subsidiando la tasa de interés. Sin embargo, señaló que la mayoría de las familias deberían poder acceder a créditos bancarios a largo plazo, que se paguen al valor de un alquiler, como ocurre en otros países.
Para eso, el gobernador dijo que es necesario resolver el desorden macroeconómico que afecta al país y que impide el desarrollo de programas de financiamiento privado para la clase media. Por eso, expresó su apoyo al gobierno nacional y dijo que aspira a que en menos de un año se logre una estabilidad que permita ampliar las herramientas para resolver el déficit habitacional.
El intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera, agradeció al gobernador por la entrega de las viviendas y destacó su compromiso y cercanía con los vecinos. También pidió a los beneficiarios que paguen sus cuotas mensuales para que el loteo TISA pueda completarse con las 70 viviendas que faltan.
La subsecretaria de Desarrollo, Marité Badui, explicó que el pago de las cuotas es fundamental para mantener la equidad intergeneracional y que si todos los deudores pagaran, no alcanzaría ni para un mes de certificación de la vivienda. Por eso, dijo que hay que mejorar las condiciones macroeconómicas de préstamo y ajustar los montos. El barrio entregado tiene una cuota promedio de $30.000 por mes.

En el distrito Cordón del Plata, se ubica el Loteo TISA, donde se construyeron 43 viviendas de dos dormitorios con el sistema industrializado steel frame. Este sistema consiste en una estructura de perfiles de acero que sostiene tabiques de placa de yeso y lana de vidrio por dentro y paneles OSB, poliestireno extruido y texturado plástico por fuera. Estos materiales aíslan térmicamente las viviendas y las protegen de la humedad y el viento.
Las viviendas tienen una orientación que aprovecha al máximo la luz solar y cuentan con termotanque solar y calefón modulante para ahorrar energía. Además, tienen carpintería con doble vidriado hermético (DVH) que mejora el aislamiento acústico y térmico. Los pisos, zócalos y revestimientos son de cerámica y la mesada de cocina es de granito reconstituido con pileta de acero inoxidable y grifería monocomando. El baño y el lavadero tienen inodoro, bidet, lavamanos, pileta de lavar, accesorios y grifería. En el patio interno hay un tanque cisterna de PVC de 850 litros con bomba presurizadora.