Seminario de Integración catastral, la última propuesta del CAM

Comparte en tus redes

El organismo cerró de manera exitosa las actividades enmarcadas en el Día Nacional de la Agrimensura, incluyendo en el evento al reconocido ingeniero Diego Erba.

El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) ha llevado a cabo una serie de actividades en el marco del Día Nacional de la Agrimensura, que se celebra cada año el 23 de abril. Las actividades comenzaron con las Asambleas Anuales Ordinarias de cada Delegación del CAM y culminaron con el Seminario de Integración de Catastros Provincial y Municipales.
Estas propuestas, organizadas en algunas ocasiones junto a la Administración Tributaria de Mendoza (ATM), específicamente con la Dirección General de Catastro, y la Universidad Juan Agustín Maza, particularmente con su Facultad de Ingeniería y Enología, tuvieron como principales destinatarios a agrimensores y agrimensoras. Sin embargo, también se extendieron a personal técnico de catastros y población general.
El Seminario de Integración de Catastros Provincial y Municipales contó con la participación del ingeniero agrimensor Diego Erba, un reconocido consultor especializado en catastros de Iberoamérica que viene trabajando junto a ATM.

“Fue el principal expositor en el Seminario y es quien ha marcado el rumbo junto a su equipo de trabajo para nuestro programa de acompañamiento a Catastros Municipales de menos de 70 mil habitantes”, dijo el presidente del Colegio de Agrimensura, Javier Oyhenart.
Las actividades realizadas durante abril han traído una enorme productividad y fortalecimiento en las relaciones institucionales con casas de altos estudios como la UMAZA y la Dirección de Catastro Provincial.
“Todo suma a que mejoremos nuestros catastros, y con eso mejoramos la planificación territorial y el trabajo diario de los agrimensores”, puntualizó Oyhenart.

Comparte en tus redes