El municipio lanzó una fuerte campaña para concientizar sobre lo que genera el acoso escolar. El nombre elegido fue «El Bullying no es un juego» y congregó a una gran cantidad de instituciones.
El Día Mundial Contra el Bullying y el Acoso Escolar no debe quedarse sólo en la conmeración que se da los días 2 de mayo. Es una problemática histórica que, lejos de disminuir, sigue existiendo y a veces en niveles preocupantes. Así lo entendió el departamento de Santa Rosa, que generó una gran iniciativa con la campaña «El Bullying no es un juego».
El municipio convocó a diferentes instituciones educativas (Jardines Maternales, Escuelas Primarias y Secundarias), como así también a clubes deportivos. El lema de trabajo fue #YoMeComprometo y, mediante actividades y charlas, se buscó generar conciencia en niños y adolescentes.
Minimizar los riesgos, buscar los mecanismos para evitar este mal y no naturalizar los diferentes tipos de maltrato fueron los principales ejes apuntados.