
El renovado edificio, un gran anhelo de la comunidad histórica y de la gestión dse Emir Félix, fue presentado en sociedad en una noche inolvidable. También se hicieron otras obras de urbanización.

San Rafael se vistió de fiesta para celebrar la inauguración del renovado Museo Municipal de Historia Natural, que lleva el nombre de Humberto “Tito” Lagiglia, uno de los fundadores de la institución. El intendente de la ciudad, Emir Félix, encabezó el acto junto con Flavia Lagiglia, hija del homenajeado, el diputado Omar Félix y una multitud de vecinos y representantes de entidades intermedias del departamento.
Durante su discurso, el intendente destacó la importancia de conocer el pasado para construir el presente y el futuro, y remarcó los trabajos de mantenimiento y ampliación del museo llevados a cabo por el Municipio. El museo, que cuenta con múltiples sectores, exhibe el origen, desarrollo e historia de San Rafael a través de muestras de Paleontología, Zoología, Botánica, Astronomía y reliquias históricas. El nuevo edificio también cuenta con una sala de lectura, un salón de usos múltiples y una biblioteca.
Pero el Municipio no solo se centró en el museo. El plan de urbanización incluyó la creación de colectoras, dársenas, construcción de locales para venta de regionales, pavimentación de calles del parque Mariano Moreno, redes de saneamiento y asfaltos en el barrio de la Isla del Río Diamante, entre otras inversiones.
El acto de inauguración culminó con una presentación de los estudiantes de la Escuela de Folklore de San Rafael, quienes interpretaron bailes regionales en honor a Humberto “Tito” Lagiglia y a la memoria de los primeros que contribuyeron a la preservación de la historia sanrafaelina.
La apertura del nuevo Museo Municipal de Historia Natural es una importante muestra de la valoración que el Municipio tiene por el pasado de la ciudad. A través de este proyecto, San Rafael espera dar a conocer y honrar la memoria de sus habitantes, para así seguir construyendo un mejor futuro para la ciudad.




