San Martín: el Parque Industrial de Palmira no detiene su crecimiento

Comparte en tus redes

A las 68 unidades vendidas, se suma una nueva subasta que consta de 30 lotes. El desarrollo de este espacio es vital para el desarrollo de la zona este y la generación de empleo genuino.

El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) lleva adelante la tercera subasta de terrenos del Parque Industrial de Palmira (PASIP). Esta iniciativa, que busca fomentar la inversión y la creación de empleo formal, ofrecerá 30 unidades funcionales en el polo de desarrollo del Este.
Los terrenos del PASIP son una oportunidad importante para la comunidad mendocina, ya que se trata de un polo de desarrollo que impulsa el progreso de la región y la generación de empleos directos e indirectos.
El fondo habilitó una infraestructura extensa para la instalación de empresas de distintos sectores económicos, como automatización y control, comunicaciones, conservación de energía, construcciones, consultoría, electromecánica, energías no convencionales, gestión de la calidad, informática, ingeniería, logística y transporte, medio ambiente, metalmecánica, sistemas de riego, vinculación tecnológica y vinos y mostos.
Los recursos obtenidos de la venta de los terrenos del PASIP se destinan a financiar obras de infraestructura, servicios como electricidad, agua potable e industrial, cloacas, calles asfaltadas, seguridad, limpieza y mantenimiento de espacios comunes, entre otros.
El FTyC espera que la tercera subasta de terrenos del PASIP atraiga a nuevas empresas que inviertan en la comunidad, contribuyendo así a la generación de empleos formales y al desarrollo de la región.

Comparte en tus redes