
Se trata de una partida del Ministerio de Producción de la Nación, que impactarán de lleno en la industria local con significativas mejoras en diversos aspectos.

La Municipalidad de Tunuyán con gran entusiasmo proclamó la buena nueva luego de varios meses de trabajo intenso para lograr la aprobación de los programas de financiamiento para el sector ganadero. Una vez aprobados, el ministerio de Producción destinará más de 60 millones de pesos para mejoras en caminos, vacunas, desparasitamientos, polivitamínicos y otros proyectos vinculados con la ganadería.
Los beneficios directos para los productores de Tunuyán combinarán proyectos del programa PROTAAL GANADERO, PRODECCA CAPRINO y el programa PERMER. Cada programa tiene sus propias metas.
El PROTAAL GANADERO, por ejemplo, ofrecerá inseminación artificial, mejoras en aguadas, bretes, mangas, balanzas y carros para el traslado de animales; mientras que el PRODECCA CAPRINO se centrará en la mejora de instalaciones como salas de desposte, cámaras de frío y eco estufas a gas, además de también proveer capacitación a los productores. El programa PERMER, por su parte, buscará mejorar la calidad de vida de la población rural con energías renovables.
El grupo municipal a cargo de la gestión de estos programas de financiamiento espera que los beneficios directos alcanzen a 130 productores entre los distritos de Los Chacayes, Los Árboles, Campo Los Andes, La Primavera, La Estacada, La Puntilla, El Algarrobo, que se extenderán sobre un total de 4500 cabezas de ganado.
Los resultados de las primeras implementaciones de esta política pública fortalecerán el Plan Sanitario Ganadero en marcha desde hace una década. Además de mejorar las condiciones de vida en el Valle de Uco, podría marcar el principio de una mejor producción ganadera en el departamento cabecero.



