No hay dudas: Alvear tiene la fiesta más grande del oeste argentino

Comparte en tus redes

La 42° Fiesta Nacional de la Ganadería fue un éxito rotundo en el sur, con más de 60 mil visitantes y cinco días a pleno. El arco político de la provincia se concentró el sábado en el Almuerzo Tradicional.

Con un predio totalmente colmado a lo largo de los 5 días que duró el evento, la 42ª edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería en General Alvear cerró con broche de oro. La gran fiesta del otoño mendocino reunió a todos los sectores socioeconómicos, que se expresaron a través de una exposición comercial, industrial y artesanal que contó con más de 300 stand.
Durante los días de celebración, se llevaron a cabo diversos espectáculos artísticos a sala llena, patios de comidas y visitas guiadas para estudiantes de escuelas primarias, lo que sumó a la gran concurrencia de público que acudió al predio ferial de ruta nacional 188 y calle 7 en el departamento del sur mendocino.

El corazón de la Fiesta fue la expo ganadera y el posterior remate, que contó con casi 3.000 cabezas de hacienda seleccionada. Los precios del ternero rondaron los $485 el kilo, sin embargo el dato más alentador fue el elevado valor pagado por los vientres.

Las peñas desarrolladas entre el miércoles y el sábado por la noche se desarrollaron a sala llena y el sábado destacó la presentación del conjunto Destino San Javier, cuyas entradas se agotaron 10 días antes.

La movida política también fue presente en el almuerzo tradicional con los costillares más famosos del país, al que asistió el gobernador Rodolfo Suárez junto a todo su gabinete. El domingo se llevó a cabo el gran festival de Jineteada, que marcó el cierre de los festejos.

Comparte en tus redes