
Las Heras cuenta con un espacio muy importante para la cultura e historia local y nacional, que además es totalmente gratuito. Más de 2500 personas lo visitan por mes.

Es un día cualquiera en el clásico día a día que consume tiempo y energías. Vendría bien una desconexión, que sea de alguna manera productiva y que no genere impacto en el bolsillo. Cuando eso pase, hay un buen plan para conocer a fondo nuestra historia y conectar con nuestras raíces: el museo Las Bóvedas, en Uspallata.
Abierto todos los días de 10 a 17hs y con entrada libre y gratuita, este espacio recibe habitualmente a más de 2500 personas en promedio por mes, siendo gran parte de ellos turistas. Ubicado en ruta provincial 39, km 12, en San Alberto, “Las Bóvedas” fueron hornos de fundición de metal que se extraían de las minas de San Lorenzo. Algunos estudios estiman que fueron construidas a principios del siglo XVII por los jesuitas.
Este bien cultural, se encuentra protegido por la Unesco (Organización de Las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con los Escudos Azules, símbolo de la protección ante conflicto bélico, al igual que el Campo Histórico y la Capilla Histórica El Plumerillo. Los cuatro gruías que se van rotando constantemente acompañan un recorrido que invita a un conocimiento de la historia y su importancia en el paso de la Gesta Sanmartiniana.



