Otro grupo más recibió sus certificados, sumándose a las más de 6000 que ya cursaron el taller. Se trata de una iniciativa que ha logrado achicar la brecha de género.
Nn nuevo grupo de mujeres ha alcanzado un hecho significativo en su búsqueda de empoderamiento. Después de completar con éxito el curso teórico del ciclo «Mujeres al Volante», las cursantes han obtenido sus ansiados certificados. Se unen a las ya 6.000 mujeres que previamente han cursado y aprobado este taller que les brinda la oportunidad de aprender a conducir de forma gratuita.
La tercera edición de este programa en 2023 ha sido un triunfo rotundo, marcado por la alegría de presenciar el avance de miles de mujeres en su viaje hacia el autodescubrimiento y el crecimiento personal. Este programa ha abierto un amplio abanico de oportunidades laborales y sociales en una comunidad que se compromete firmemente con una perspectiva de género que prioriza la seguridad, la autonomía económica y la independencia de sus mujeres.
¿Alguna vez se han cuestionado por qué, a lo largo de la historia, el mundo de la movilidad ha estado siempre asociado al género masculino? ¿Cuántas veces se ha estigmatizado a la mujer como una «mala conductora»? Estos estereotipos sexistas y desactualizados deben ser desterrados. La Dirección de Derechos Humanos, en colaboración con el Área de la Mujer y la Dirección de Tránsito y Prevención Ciudadana, ha diseñado un taller teórico y práctico gratuito que capacita a las mujeres que antes se sentían inseguras a ponerse al volante.
El Sr. Emir Andraos, Intendente electo de Tunuyán y actual Presidente del HC, expresó su entusiasmo por este logro: «Ha sido un desafío extraordinario y los resultados son asombrosos. A través de ‘Mujeres al Volante’, estamos dando voz y protagonismo a mujeres valientes y perseverantes que buscan mejorar su calidad de vida». Este programa no solo está cambiando vidas, sino también derribando estereotipos de género arraigados en nuestra sociedad.