El flamante intendente del departamento sureño recortó gastos en diversas áreas. Fue automático: en redes, lo compararon con Milei y se hizo el ya clásico chiste de la motosierra.
En una conferencia de prensa realizada esta mañana, el intendente de General Alvear, Alejandro Molero, comunicó: “Nuestro municipio posee una deuda flotante, es decir registrada y con Orden de Compra de $150.000.000 y una deuda exigible de $180.000.000 por lo que recibí un Municipio que posee una deuda total de más de $300.000.000, enfatizó el intendente Molero, esta serie de medidas no sólo apuntan a un ahorro sustancial en las arcas de nuestra comuna, sino que también promueven una gestión más eficiente de nuestros recursos”:
Junto con esta conferencia anunció una serie de medidas de ajuste destinadas a enfrentar la difícil situación económica que atraviesa el país. Estas decisiones buscan generar ahorros significativos y optimizar los recursos municipales. A continuación, se detallan los puntos más destacados:
Ajustes en la estructura interna:
- Reducción de 12 cargos de funcionarios políticos, generando un ahorro directo de 105 millones en sueldos y más de 80 millones en gastos operativos.
- Uso exclusivo de vehículos particulares por parte del intendente y su gabinete, con los vehículos oficiales destinados únicamente a gestiones fuera del departamento o tareas específicas.
- Suspensión de viáticos para funcionarios.
- Congelación del ingreso a planta permanente del municipio.
- Baja de contratos para aquel personal que no asistía a su puesto de trabajo o no cumplía una función específica.
- Implementación de un Programa de Retiro Voluntario para agentes municipales que busquen mejores condiciones salariales o emprendan en el sector privado.
Medidas en recursos y servicios municipales:
- Reducción de gastos en alquiler de vehículos a terceros y análisis exhaustivo del estado de los vehículos municipales.
- Centralización de direcciones actualmente dispersas en distintos edificios, generando ahorros significativos en alquileres.
- Cierre de la Radio Municipal debido a costos fijos elevados, incluyendo consumo eléctrico.
- Congelamiento de la pauta oficial y suspensión de la publicidad en medios provinciales y nacionales hasta diciembre de 2023.
Concesiones:
- Concesión de la Costanera Alvear con reducción de 10 contratos y ahorro de 18 millones anuales.
- Concesión del Matadero Frigorífico a una empresa privada para generar ahorros de más de 100 millones anuales y promover nuevas fuentes de empleo.
Ajustes en festividades:
Eliminación de fiestas distritales en Vendimia, limitándose a la coronación de las candidatas, la Bendición de los Frutos y el acto central en un predio ferial cedido por la Cámara de Comercio.
Clausura del Informador Turístico:
Por motivos de riesgos edilicios, se clausura y valla el Informador Turístico del kilómetro 0, sujeto a una inspección técnica integral en febrero.
Molero concluyó el anuncio reconociendo la impopularidad de estas medidas, pero destacando su necesidad para enfrentar la crisis y asegurar el bienestar de la comunidad alvearense. Además, informó que gracias a estas acciones, todos los empleados municipales recibirán su pago el 29 de diciembre.