Malargüe financiará iniciativas de las escuelas

Comparte en tus redes

Mediante la creación del Banco de Proyectos Educativos, el municipio sureño otorgará fondos de hasta $100000 para cada institución. Si bien habrá controles, el dinero no debe devolverse.

La Directora de la Agencia de Desarrollo Educativo, Prof. Verónica Bunsters y la Contadora General de la Municipalidad de Malargüe, Gabriela Moyano, anunciaron el lanzamiento de un nuevo mecanismo para financiar proyectos educativos. Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de las prácticas educativas, el Banco de Proyectos Educativos, brindará la posibilidad de otorgar un monto máximo de $100.000 (pesos cien mil) por proyecto, hasta completar un total de $2.900.000 (dos millones novecientos mil pesos).
Esta iniciativa se llevará a cabo entre el 12 al 17 de abril de 2023, y se aceptará un proyecto por institución. «cada proyecto que la comunidad educativa malargüina realiza necesita de una inversión para poder ponerlo en marcha. Con el Banco de Proyectos vamos a poder financiar y apuntalar a aquellos proyectos que son de suma importancia para el desarrollo pedagógico de las instituciones educativas de nuestro departamento”, comentó Bunsters.
Por su parte, Moyano destacó el esfuerzo de la municipalidad para llevar a cabo esta iniciativa: “Ha sido un esfuerzo desde la municipalidad ya que estamos trabajando con un presupuesto reconducido del año 2022, pero lo realizamos con mucho gusto ya que sabemos que todo lo realizado en educación es una inversión para el futuro de los estudiantes de nuestro departamento”.
Además, remarcó que aunque el dinero obtenido para el financiamiento de los proyectos no debe de ser devuelto, se realizará un extenso control para comprobar que el mismo fue utilizado de manera correcta. Las bases y condiciones se podrán descargar ingresando a la página de la Municipalidad (www.malargue.gov.ar) desde el banner de Banco de Proyectos Educativos.

Comparte en tus redes