Malargüe contará con asfalto para 80 cuadras

Comparte en tus redes

El intendente Ojeda firmó el convenio con el ministerio de Infraestructura y Vialidad Provincial para ejecutar la obra de remodelación de las principales arterias del microcentro.

En los próximos meses, se comenzará la reurbanización de 80 cuadras del microcentro de Malargüe, una obra que permitirá mejorar la calidad de vida de sus habitantes y cambiar la fisonomía de la ciudad.
Hoy se concretó el inicio de la renovación del centro malargüino, gracias a la firma de contratos entre el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública de la Provincia, el Municipio de Malargüe y Vialidad Mendoza. Esta obra, que consistirá en la colocación de microaglomerado asfáltico en frío y carpeta asfáltica en caliente, permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes y cambiar la fisonomía de la ciudad.
El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, se mostró entusiasmado por la iniciativa: “Es una gran alegría para Malargüe y un gran esfuerzo del Gobierno provincial y de Vialidad Provincial que nos permitirá iniciar las obras de reencarpetado de gran parte del microcentro de Malargüe y de algunas calles del barrio Parque”. El ministro de Planificación, Mario Isgro, destacó la importancia de este programa que “incluye las obras del nuevo sistema de cloacas, la transformación de barrios, las obras de viviendas ya entregadas y las próximas entregas, y la intervención de espacios públicos”.
Por su parte, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Osvaldo Romagnoli, indicó que esta obra “corrige una situación de mucho tiempo, mejorando todo lo que es el reencarpetado en caliente y en frío, en las dos modalidades, de acuerdo al sistema de tratamiento, es una obra muy esperada que no solo mejora la transitabilidad, sino también todo lo que es la logística”.
Este programa de renovación se llevará a cabo gracias a un convenio tripartito rubricado por el Ministerio de Planificación, Vialidad Mendoza y el gobierno malargüino, en el que uno aportará los fondos, el otro la expertiza y el Municipio contraprestará con la habilitación de una ripiera muy cercana a la ciudad cabecera, que será una solución para el uso de materia prima para futuras obras.

Comparte en tus redes