Más de 10000 personas votaron a los primeros ganadores del programa que lleva 15 años dándole participación a los ciudadanos del departamento en cuestiones de políticas públicas.
Nació allá por el año 2007 y, hasta la fecha, ha logrado un fuerte arraigo en los vecinos de Maipú, logrando crecer cada vez más en popularidad. El Presupuesto Participativo (PAR) es un proceso en el cual los ciudadanos pueden involucrarse en forma directa en los destinos del presupuesto oficial, eligiendo las mejores formas de invertir los recursos municipales.
En esta oportunidad se votó por el PAR 2023, en las categorías Productivo Rural, Deportivo y Organizaciones comunitarias, con un total de 64 proyectos elegidos y un total de votos que superó los 10000. A su vez, la elección de las iniciativas de PAR Joven aun se encuentra abierta.
“El presupuesto participativo es fundamental para que los vecinos y vecinas puedan ser actores activos de la toma de decisiones del Municipio. Escuchar lo que tienen para decirnos los diferentes grupos del departamento es clave para poder crecer” comentó al respecto el intendente municipal, Matías Stevanato.
El día 29 de octubre, además de conocer a los ganadores de PAR Joven, también se pondrán al descubierto los que más votos recolectaron en las categorías Comunidad Educativa y Niñez.