Maipú presentó el Presupuesto Participativo 2023

Comparte en tus redes

Se trata de una iniciativa que busca cumplir anhelos de los vecinos. Esta edición tiene siete modalidades y tendrá un distintivo: se utilizará el sistema de boleta única para elegir los proyectos.

En general es un tema conocido por la mayoría de los mendocinos, pero no está demás refrescarlo: hay un espacio para que la población pueda discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas locales. De eso se trata el Presupuesto Participativo maipucino, que en su edición 2023 tendrá algunas novedades.
Con un presupuesto que superará los $160 millones, habrá siete categorías y la particularidad de que se utilizará el sistema de boleta única para la elección de los proyectos, tal como lo anunció el intendente local, Matías Stevanato.
Las siete modalidades de la edición 2023 son las siguientes: Comunidad Educativa, Niñez, Productivo Rural, Organizaciones Comunitarias, Joven, Deportivo y Vecinal. «No hay mejor manera que esta para conocer las necesidades de los diferentes sectores de nuestra sociedad, garantizando el trabajo para resolverlas» comentó Stevanato en su discurso.

Comparte en tus redes